MarmolArt

¿Cómo afrontar la muerte de una mascota?

Una mascota para muchos de nosotros, no es sólo un animal, sino que es un amigo y parte de nuestras familias. Es por esto, que perderla puede causar un gran dolor y tristeza. Como amantes de los animales queremos compartir algunos tips para afrontar la muerte de una mascota.

Muchos expertos destacan que es importante darse un tiempo para vivir el duelo de una mascota. Realizar algún ritual y validar la pena de quien está sufriendo dicha pérdida, tal como se hace con la pérdida de una persona querida.

El duelo por la muerte de una mascota

Gabriela Diéguez Gioia (psicóloga), indica en CNN Chile, que el duelo es un proceso necesario “cuando se pierde algo que es realmente importante en tu vida. Sin embargo, mucha gente tiende a mirar en menos o a desestimar un poco el duelo por los animalitos”. Las personas pueden tener serias dificultades para llevar a cabo una correcta resolución del duelo, además de otros problemas, “cuando sienten que no se validó su dolor, que son juzgadas o no tienen las redes de apoyo necesarias para vivir este proceso que es normal”.

El proceso del duelo es lento, y a ese dolor se suma esa sensación de que, por ser un animal, no se tiene derecho a vivir la pena de manera tan intensa. «Cuando un animal fallece deja un gran vacío que, a veces, es poco comprensible para la sociedad en la que vivimos»

Recomendaciones para vivir el duelo

  1. No sentir culpa ni vergüenza por sentir tristeza o llorar por la muerte de una mascota, ya que es un ser querido que deja un gran vacío.
  2. Realizar algún ritual de despedida, como: enterrarlo o incinerarlo.
  3. Esperar el momento adecuado para integrar a otra mascota al hogar.
  4. Dedicar un espacio del hogar para recordar a la mascota que ha fallecido. Ahí podemos poner alguna foto, una placa con algún mensaje, algunas de sus cosas, etc.

En Marmolart tenemos un servicio especial para atender a tu mascota. Consulta por placas de mármol y también por nuestras lápidas para mascotas, ambas opciones pueden ser grabadas con láser o a mano. Cotiza aquí.