MarmolArt

7 Consejos para pasar la Navidad durante un duelo.

La época de navidad no es solo felicidad, algunos necesitan consejos para pasar la Navidad durante un duelo.

La Navidad es una de las épocas más felices del año, donde las familias comparten en armonía, paz y muchas veces se reencuentran después de mucho tiempo de no verse. Para muchos la Navidad es una época muy especial y esperan con agrado y felicidad estas fechas. Lamentablemente, esto no es así para todos, ya que ante la pérdida de un ser querido todo cambia, incluso en estas fechas tan importantes.

Para quienes han perdido a un ser querido, sobre todo cercano a la Navidad, presentan un gran reto ante los recuerdos y sentimientos que se intensifican en estas fechas, ante la ausencia del ser amado. Es normal que afloren sentimientos de añoranza, tristeza e incluso culpa o rabia.

Entonces, ¿qué hacer si te encuentras en proceso de duelo para Navidad? Aquí te entregamos algunos consejos.

Consejos para pasar la Navidad durante un duelo.

  • Respeta tu proceso de duelo y el de los demás. Todas las personas son diferentes y viven sus duelos de manera diferente. Lo importante es ser paciente con las emociones personales, como las que están viviendo quienes te rodean. No tengas miedo de llorar, hablar y disfrutar.

  • Planifica las fiestas con tiempo y haz aquello que te haga sentir cómodo. Organizarse con tiempo y hablar con la familia de cómo te gustaría pasar la Navidad, te dará más calma para la celebración y evitarás el estrés natural que con lleva esta época.
  • Déjate ayudar en las cosas prácticas. Acepta y pide ayuda cuando la necesites. Aprovecha la compañía para hacer compras o preparar la cena. Ellas no solo te ayudarán en estas tareas, sino que también te permitirán sentirte acompañado.

  • Déjate ayudar en las cosas prácticas. Acepta y pide ayuda cuando la necesites. Aprovecha la compañía para hacer compras o preparar la cena. Ellas no solo te ayudarán en estas tareas, sino que también te permitirán sentirte acompañado.
  • Simboliza a tu ser querido. Pese a que tu ser querido ya no se encuentre físicamente, tú puedes traerlo y recordarlo en este momento especial. Con cosas tan simples como encender una vela, poner un puesto más en la mesa, poniendo un adorno especial en tu árbol, un brindis, etc.

  • Incorpora nuevos rituales y tradiciones. Crear un nuevo ritual o tradición para Navidad que se repita todos los años, te permitirá recordar con cariño a tu ser querido y compartir un momento diferente con tu familia. Actividades como ver fotografías, contar anécdotas o cantar la canción favorita del ser querido hará recordar con alegría a tu ser amado. También puedes organizar una visita al cementerio con tu familia y compartirle un presente como flores, cartas escritas por ti, una lápida bonita, etc.
  • Date tiempos durante la celebración. Si en ocasiones te sientes abrumado, busca un espacio de tranquilo en casa, donde puedas tomarte unos minutos para descansar y relajarte: llorar, escuchar música, estar en contacto con la naturaleza o hablar con alguien, pueden ser una buena manera de canalizar tus sentimientos.
  • Escucha a los niños. Los niños también tienen su proceso de duelo, pero también viven y esperan la Navidad con ansias, por lo que no celebrarla, para ellos puede ser muy doloroso. Conversa con ellos para explicarles el momento que estás viviendo y lleguen a acuerdos para hacer de la Navidad un momento especial para todos.